Reciben 40 estudiantes de la Preparatoria 5 certificados en Chino Mandarín por parte del Instituto Confucio

Esta entrega subraya el compromiso de los estudiantes y la importancia de la internacionalización en la formación académica de este plantel

 

El auditorio "Lic. José Parres Arias" de la Preparatoria 5 del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) fue el escenario donde se entregaron los certificados Hanyu Shuiping Kaoshi (汉语水平考试) o HSK —traducido como la Prueba de competencia en chino— a los estudiantes de la Trayectoria de Aprendizaje Especializante (TAE) de chino mandarín de esta comunidad educativa.

El HSK es un examen estandarizado de competencia en mandarín estándar, establecido por la República Popular China para hablantes no nativos. A través de la alianza entre la Preparatoria 5 y el Instituto Confucio, se ha fortalecido el programa de enseñanza del chino mandarín en la escuela, lo que ha permitido obtener resultados como los recientes 40 certificados HSK, además de ofrecer a los bachilleres la oportunidad de conectarse con una de las culturas más antiguas y de rápido crecimiento en el mundo.

El evento comenzó con la danza tradicional del león chino, que es representativa de la cultura china y simboliza prosperidad y buena fortuna, siendo una manera especial de rendir homenaje al vínculo entre ambas instituciones. Además, el auditorio fue decorado con símbolos de la cultural oriental, un reflejo del compromiso y la creatividad de los alumnos, lo que enriqueció aún más el ambiente festivo.

La ceremonia contó con la presencia de la maestra Shuhua Wei, directora china del Instituto Confucio de Guadalajara, quien, junto a autoridades académicas de la preparatoria, reconoció el esfuerzo de los jóvenes que han superado con éxito los niveles de certificación en este importante idioma.

Los estudiantes de la TAE fueron los encargados de ofrecer tanto las palabras iniciales como las finales del evento. Como muestra de los avances en esta lengua extranjera, dieron la bienvenida a los asistentes en chino mandarín, mostrando su elocuencia y confianza en el dominio del idioma.

Posteriormente, la directora del Instituto Confucio expresó su satisfacción por el crecimiento que ha tenido la enseñanza del chino en la preparatoria. Resaltó que los estudiantes han celebrado su tiempo, esfuerzo y pasión en el aprendizaje, demostrando un gran compromiso hacia la cultura china.

“Aprender un nuevo idioma no solo es un desafío intelectual, sino también representa una oportunidad que abre puertas a nuevas culturas y perspectivas”, subrayó. Además, enfatizó el valor del idioma como una herramienta, recordando que la experiencia de aprender una lengua tan lejana no solo significa un desafío, sino también una puerta a nuevas oportunidades culturales y académicas.

Por su parte, el maestro José Manuel Jurado Parres, director de la Preparatoria 5, agradeció profundamente al Instituto Confucio y su equipo de trabajo por hacer posible la formación de los estudiantes en este idioma, destacando su visión y compromiso con el proyecto: "Es realmente conmovedor ver a estos jóvenes hablar, leer y escribir en chino. Nos deja sin palabras la emoción de ver este logro que hemos alcanzado juntos", comentó.

El proceso de certificación, que se realiza cada fin de semestre, ha ido en aumento desde su primera implementación. Gracias a la alianza entre el Instituto Confucio y la UdeG a través de Proulex, los estudiantes ahora pueden realizar su examen de manera presencial en Guadalajara, sin la necesidad de trasladarse a la Ciudad de México, como ocurría en el pasado. Esto ha facilitado que más estudiantes, desde cuarto hasta sexto semestre, obtengan su certificación, un requisito para quienes concluyen la TAE.

Finalmente, durante este acto se reconoció el trabajo de las maestras de la TAE de Chino Mandarín, Andrea Fernanda Reyes Lechuga y Mayte Yoshleyn Portillo de la Torre, quienes han sido piezas clave en la preparación de los alumnos para alcanzar esta importante certificación.

  • Boletín Informativo No.
    Diego Rivas
    Lunes 07 de Octubre de 2024
    Guadalajara, Jalisco
    Fotografía: Diego Rivas