Misión
En la Preparatoria 5, somos una comunidad que piensa y trabaja con vocación humanista, dedicada a la formación integral de nuestros estudiantes para desarrollar sus competencias y valores que posibiliten el logro de sus aspiraciones a corto, mediano y largo plazo, dentro de la sociedad como ciudadanos éticos, responsables y globales; a través de propósitos sustantivos que cumplen estándares nacionales e internacionales de calidad y de mejora continua.
Revisión 9
Visión
Somos una comunidad competente, profesional y humanista. Referente nacional e internacional, caracterizada por la calidad académica y compromiso social para el desarrollo sostenible, a través de un modelo innovador, híbrido y flexible apoyado en el uso de sistemas administrativos y tecnológicos vigentes.
Revisión 11
Política de Calidad
La Preparatoria 5 está comprometida con su comunidad para que los estudiantes reciban educación y servicios de calidad, desde su ingreso, trayectoria y egreso, a través del cumplimiento de la normativa institucional aplicable (SEMS, PDSEMS, SIEMC - SEMS e ISO 9001:2015, para lograr sus satisfacción y la mejora continua de los procesos.
Revisión 9
Objetivos de Calidad
1. Evitar el rezago académico para disminuir los índices de deserción y reprobación escolar al 50%.
Específico: Cumplir al 100% el programa académico de los estudiantes durante los 6 semestres que debe cursar en el bachillerato.
Específico: irregulares, eficiencia terminal, deserción.
2. Evaluar al 100% al personal del plantel para identificar su competencia y humanismo para el adecuado cumplimiento de sus funciones.
Específico: El 80% del personal cumple con las competencias para el adecuado desarrollo de sus funciones.
3. Diagnosticar al ingreso el estado de salud física y mental al 100% de los estudiantes para la identificación, prevención, seguimiento y/o derivación para abonar en el aprovechamiento académico y mejorar el ambiente de aprendizaje.
4. Lograr el 90% de la satisfacción de nuestros alumnos en los servicios que se ofrecen en el plantel y la mejora continua para eficientar los procesos del SGC.
Revisión 14
Última actualización de esta página: 30 de noviembre de 2022