La Escuela Preparatoria No. 5 del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) la Universidad de Guadalajara (UdeG) tiene su origen en la expansión del sistema de educación media superior durante la segunda mitad del siglo XX, un periodo en el que la demanda educativa en Jalisco creció de manera significativa. Como parte de su compromiso con la formación de nuevas generaciones, la Universidad de Guadalajara impulsó la creación de nuevas preparatorias en distintas zonas de la ciudad y del estado, con el objetivo de ofrecer educación de calidad a un mayor número de estudiantes.
En este contexto, la Preparatoria 5 fue establecida para atender la creciente necesidad de espacios educativos en la zona sur de la ciudad de Guadalajara. Desde sus primeros años, se convirtió en un referente en la formación académica y humanística de los jóvenes, consolidándose como una institución clave dentro del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la UdeG.
Desde su fundación, la escuela ha experimentado un crecimiento constante, tanto en infraestructura como en matrícula estudiantil. Con el paso de los años, se han ampliado y modernizado sus instalaciones, adecuando sus espacios a las necesidades de enseñanza y aprendizaje del siglo XXI.
Uno de los momentos más importantes en su historia fue la integración al modelo del Bachillerato General por Competencias (BGC), el cual permitió fortalecer la formación académica mediante un enfoque basado en el desarrollo de habilidades analíticas, científicas, comunicativas y tecnológicas.
A lo largo de su trayectoria, ha destacado no solo por su excelencia académica, sino también por su participación en actividades culturales, científicas y deportivas, fomentando en sus estudiantes un sentido de identidad y pertenencia a la comunidad universitaria.
Desde 2008, la Preparatoria 5 inició un proceso de transformación institucional con la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) basado en la norma ISO 9001:2008, con el objetivo de garantizar la mejora continua en los procesos académicos y administrativos.
A lo largo de los años, este compromiso con la calidad se ha consolidado mediante cinco recertificaciones, tres bajo la norma ISO 9001:2008 y dos bajo la norma ISO 9001:2015, reafirmando su esfuerzo por ofrecer un servicio educativo eficiente y alineado con estándares internacionales.
En 2025, da un nuevo paso en esta evolución al trabajar en la adopción de la norma ISO 21001:2018, un estándar diseñado específicamente para organizaciones educativas, con un enfoque más académico y centrado en el estudiante. Esta transición permitirá mejorar aún más los procesos de enseñanza-aprendizaje, reforzar la equidad e inclusión en la educación y asegurar una formación integral acorde con las necesidades de la actualidad.
Hoy en día, la Preparatoria 5 es una de las instituciones de educación media superior más reconocidas dentro de la Universidad de Guadalajara. Con una comunidad estudiantil diversa y en constante crecimiento, continúa su labor de formar jóvenes con un alto nivel académico, pensamiento crítico y compromiso social.
En el ciclo escolar 2025-A, la preparatoria ha dado un paso adelante en la evolución educativa con la implementación del nuevo Bachillerato General (BG) de la Universidad de Guadalajara. Este modelo educativo renovado busca fortalecer la formación de los estudiantes con un currículo flexible, mayor integración de tecnología y un enfoque en el aprendizaje basado en proyectos y resolución de problemas.
Con una sólida infraestructura, un cuerpo docente altamente capacitado y una comunidad estudiantil activa y comprometida, la Preparatoria 5 sigue evolucionando y adaptándose a los desafíos del futuro, reafirmando su compromiso con la educación de calidad y la formación integral de sus estudiantes.